Encuentros con desconocidas: Feminismo y discapacidadEste libro invita a acercanos a esas desconocidas, a las mujeres discapacitadas, marginadas y olvidadas en la mayoría de los ámbitos sociales, también por los movimientos de mujeres. Las autoras son mujeres con diversos tipos de discapacidad y con diferentes orígenes culturales que narran su experiencia y su lucha para incorporarse a una sociedad con los niveles de igualdad a los que tienen derecho. |
What people are saying - Write a review
Reviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identified
User Review - Flag as inappropriate
Una incapacidad para caminar es una deficiencia, mientras que una incapacidad para entrar en un edificio debido a que la entrada consiste en una serie de escalones es una discapacidad". Jenny Morris
User Review - Flag as inappropriate
Discapacidad y mujer
Contents
Section 1 | 7 |
Section 2 | 11 |
Section 3 | 13 |
Section 4 | 17 |
Section 5 | 35 |
Section 6 | 65 |
Section 7 | 87 |
Section 8 | 109 |
Section 9 | 139 |
Section 10 | 161 |
Section 11 | 169 |
Section 12 | 189 |
Section 13 | 217 |
Section 14 | 229 |
251 | |
Other editions - View all
Common terms and phrases
aborto Abuse actitudes adecuada adultos agresiones apoyo aprendizaje asistencia aspecto ayuda buena cambio centro ción comunicación conocimientos consecuencia considera constituye creo cuenta cuestión cuidado cuidadores dado debe decir dejaban derechos desarrollo dice diferente difícil dificultades dijo discapacidad discriminación educación efectos ejemplo embargo empleo enfermedad eran escuela especial estaba estudio experiencias explicaba falta familia feministas físicas frecuencia función grupo hablar hijos idea importante incluso investigación libro limitaciones llevar madre manera manifestó médico de cabecera medios mejor menores mental minusvalía modelo modo movimiento mujer mujeres discapacitadas mundo necesidades necesitan niños nuevo ocuparse padecen padres parece pasado pensar permite personal personas discapacitadas podía política pone posibilidad práctica preguntas preocupación presenta primera problemas propia pruebas prenatales realidad recibido reconocer relación relativas respecto respuesta resulta sabía salir salud sensación sentido señala servicios sexuales silla de ruedas situación social sociedad supone supuesto tadas tengo tenía trabajo trata tuvo utilizar veces vista vivir