La terapia de la distanciaDecir que pensamos ver el mundo en si mismo significa que esa es nuestra forma de conectarnos con el mundo: a traves de la vista. Esa es nuestra manera de percibirlo.Sin embargo, si queremos participar de la vida misma y no ser solo meros observadores, no podemos depender exclusivamente de la mirada para relacionarnos con el mundo. |
What people are saying - Write a review
Reviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identified
User Review - Flag as inappropriate
p 86 .. incluso en objetos tales como los brandea [paños que los peregrinos bajaban a la tumba y luego alzaban] de san Pedro, que sólo habían ... de fragmentos diminutos de reliquias originales y de "reliquias de contacto", que se consideraban, como en el caso de san Pedro, ... Pero la idea fundamental de "ir a un lugar para reunirse con una persona", que Brown pone en primer plano en sus comentarios ..
Contents
La lección de la mano | 17 |
La pérgola de tilo y la Virgen de Amiens | 25 |
Límites | 35 |
Asir y aferrar 5 La habitación | 47 |
Adicción | 57 |
Transgresión | 69 |
La lección de la mano | 75 |
Praesentia | 83 |
Poder posesivo | 129 |
La novia judía | 133 |
Primeros pasos 3213 15 | 139 |
8 | 140 |
Melodías cinéticas | 145 |
Mundo y caminante | 159 |
Apéndice | 179 |
53 | 183 |
Common terms and phrases
acerca acto ahora ambos amigo amor arte artistas aún autor brazos Brown buen caminar casi Chardin ción comprender común conocimiento contacto continúa Creo cuentas cuerpo debe decir deja descubre deseo dice diferencia distancia Edipo ello embargo encontrar entonces escena escribir espejo esperanza estaba están existe experimentado final funcionar fútbol ganar Gawain género giro habitación hablar habría hemos historia humano imagen imaginación instinto Kafka largo libro límite llegado lleva logrado luego madre Marcel marco medio mejor mente mesa mira modo momento muerte muestra mundo nadie naipe natural naturaleza necesidad necesita niño novela nuevo objetos obra padre pág palabras parece pasado pensar perdido peregrinación pintura poco podemos podría precisamente presencia presente primera profundamente propia Proust público punto queda realizar recuerdo relación reliquias resulta sabía sala santo sensación sentido siente siglo significa sucede tacto tema tenemos terminado tocar toque totalmente trabajo trata última veces vemos verdad vista vivir